• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43487

    Título
    Publicidad y consumo turístico sostenible. El caso de la campaña asturiana “Vuelve al Paraíso. Ven a Asturias”
    Autor
    Gaisán Muñoz, Nuria
    Director o Tutor
    Collado Alonso, RocíoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Résumé
    Se entiende por turismo sostenible toda forma de turismo que considera importante los factores sociales, económicos y medioambientales tanto en la actualidad como en el futuro para de esta forma solventar las necesidades del público y de las organizaciones. Hoy en día se conocen numerosas tendencias turísticas, pero desde hace un tiempo, el turismo sostenible es uno de los más emergentes. En este Trabajo de Fin de Grado se investigará acerca de las nuevas formas de consumo que lleva a cabo la sociedad en relación con el medioambiente y de cómo se está desarrollando una nueva forma de turismo más sostenible. Se expondrá el papel que tiene la publicidad respecto al medioambiente y respecto al sector turístico, además de hacer referencia a otras tendencias turísticas y repasar brevemente la historia del turismo en España. También se analizarán los datos del turismo en Asturias en el año 2017 y la última campaña publicitaria bajo el eslogan “Vuelve al paraíso. Ven a Asturias” y el abanico de actividades que ofrecen. Para finalizar, se plasmarán los datos obtenidos en la encuesta de elaboración propia para determinar cómo es la relación de los diferentes grupos de edad con el consumo de productos ecológicos, la experiencia con las diferentes formas de turismo, la influencia de la publicidad a la hora de elegir un destino turístico y el grado de concienciación de la campaña de promoción turística del Principado de Asturias.
    Materias (normalizadas)
    Turismo sostenible (Asturias)
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Greenvertising
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43487
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N. 1472.pdf
    Tamaño:
    1.180Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10