• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4350

    Título
    Aproximación al análisis de la mediación con menores infractores
    Autor
    Muñoz Domínguez, Leticia
    Director o Tutor
    Rivas Antón, María FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Résumé
    Los/as menores son personas que necesitan completar su proceso de desarrollo y socialización, debemos atender a sus necesidades biopsicosociales y educativas en todas las facetas de su vida, incluso si se enfrentan a un proceso penal judicial contra ellos/as; por lo tanto, como personas que no han completado dicho proceso, la sociedad debe ofrecer a los/as menores que cometen una falta o delito una respuesta socializadora que les otorgue las herramientas y recursos necesarios para continuar con éxito su proceso de socialización. La justicia restaurativa y la Mediación pretende que los/as menores infractores se hagan responsables de sus actos e intenten compensar a las víctimas o restaurar el daño material que causaron, así, se interioriza la responsabilidad y la necesidad de actuar de determinada manera para el bien común de toda la sociedad. El Estado como agente educador y legislador debe procurar un desarrollo inclusivo a los menores para conseguir que sean ciudadanos plenamente democráticos.
    Materias (normalizadas)
    Menores - Responsabilidad penal
    Niños - Protección, asistencia, etc.
    Resolución de conflictos
    Menores - Protección
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4350
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G470.pdf
    Tamaño:
    950.1Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10