• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43578

    Título
    El gobierno monástico: abades y priores benedictinos en los reinos de León y Castilla (siglos XI-XIII)
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Fundación Santa María la Real, Centro de Estudios del Románico
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Las edades del monje: jerarquía y función en el monasterio medieval / coord. por José Ángel García de Cortázar, Ramón Teja, 2019, pp. 201-231
    Resumo
    En este trabajo, se presentan algunas visiones sobre los superiores de los monasterios, centradas en los reinos de León y Castilla entre los siglos XI y XIII. En primer lugar,se abordan las diferencias entre abades y priores,en especial en el monacato de tradición benedictina. A continuación, la Regla de san Benito y las reglas hispánicas, de los siglos VI-VII, permiten conocer las características del abad ideal, sus funciones en el monasterio y los problemas de su elección.
    Materias (normalizadas)
    Castilla y León (España) - Historia - Siglo XI-XIII
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Abades
    Priores
    San Benito - Reglas
    ISBN
    978-84-17158-13-2
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2017-84718-P)
    Version del Editor
    https://www.santamarialareal.org/
    Propietario de los Derechos
    © Fundación Santa María la Real, Centro de Estudios del Románico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43578
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías [24]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Gobierno-Monastico-Abades.pdf
    Tamaño:
    2.156Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10