• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43597

    Título
    Fashion Advertising: importancia de la moda en publicidad en los años 80 y 90 del s.XX en España
    Autor
    Pulido Solano, Irene
    Director o Tutor
    Rodrigo Martín, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Zusammenfassung
    Esta investigación tiene como objetivo el análisis de las diferentes revistas de prensa de moda con más prestigio y relevancia en España durante las décadas de los 80 y los 90 del siglo XX. Las principales revistas de modas a analizar son Vogue, Telva, y Elle, con un predominio de las portadas de Vogue, debido a la disponibilidad de estas. Aunque también se realizará algún breve análisis de alguna revista que no está destinada puramente al mundo de la moda. En primer lugar, trataré de hacer una recopilación de los acontecimientos históricos más importantes que han repercutido de una forma u otra en el mundo de la moda, en busca de encontrar la hipótesis planteada. El análisis de las distintas portadas hará énfasis en aspectos tales como las prendas, la estética, las modelos y los títulos que aparecen en ellas, en busca de encontrar ese reflejo de la sociedad de aquel entonces y confirmar así que a través de ellas se puede hacer un breve repaso por los movimientos o acontecimientos que fueron ocurriendo. Además, se hará énfasis en la importancia de la publicidad como herramienta promocional y que esta tiene el nivel más alto en el mercado de la moda. El papel que ocupa en la moda es fundamental para lograr la influencia que tiene sobre las masas. Durante el análisis de las portadas podemos observar las diferentes corrientes de moda que acompañaros a las décadas como pueden ser heroin chic, la aparición de las grandes súper modelos y el porno chic en la prensa de moda. Las diferentes corrientes están vinculadas a los acontecimientos históricos y movimientos.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    5801.01 Medios Audiovisuales
    Palabras Clave
    Prensa de moda
    Vogue
    Elle
    Telva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43597
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1489.pdf
    Tamaño:
    2.950Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10