• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Grupos de Investigación
    • León y Castilla en la Alta y Plena Edad Media
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43599

    Título
    Founders and reformers. Abbots in the Kingdoms of Leon and Navarre, ninth to twelfth centuries
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    LIT Verlag
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Steven Vanderputten (ed.), Abbots and abbesses as a human resource in the ninth- to twelfth century west, Zürich, LIT Verlag, 2018, pp. 81-99
    Zusammenfassung
    Las hagiografías de Rosendo de Celanova, Domingo de Silos o Lesmes de Burgos buscaron crear un modelo de vida a seguir, tanto por los monjes como por el superior de la comunidad. Por ello construyeron la figura de un abad ideal, lo que resulta útil para conocer qué se entendía por tal en los siglos XI-XII. El abad como figura ejemplar, como ejemplo vivo de la regla, aparece con claridad en el Domingo descrito por Grimaldo. Los monjes esperaban que su abad les proporcionase tanto la salvación de sus almas como el sustento necesario para sus cuerpos. El abad debía ser capaz de atraer donaciones, de gestionar adecuadamente el dominio monástico y de defenderlo frente a sus enemigos. En la sociedad medieval ello comportaba tanto ser un buen administrador, como ser capaz de forjar una red de vínculos sociales con los poderosos y los vecinos.
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Abades
    Reino de León - Siglos IX al XII
    Reino de Navarra - Siglos IX al XII
    ISBN
    978-3-643-91070-7
    Patrocinador
    Ministerio de Economía y Competitividad (HAR2013-42925-P)
    Propietario de los Derechos
    © LIT Verlag
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43599
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • LCAPEM - Capítulos de Monografías [24]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Founders-and-reformers.pdf
    Tamaño:
    10.31Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10