Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43617
Título
Evolución narrativa del villano cinematográfico e inferencias publicitarias. Caso de estudio: Joker (1966-2019)
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
Abstract
Cada vez son más los creadores de ficción que apuestan en sus producciones por protagonistas
alejados de la figura del héroe canónico. Asimismo, la aceptación entre el público de este tipo de
historias aumenta progresivamente. El objeto de este estudio se basa en profundizar en la
evolución del arquetipo de villano cinematográfico centrándonos para ello en un caso de estudio
paradigmático: Joker, el tradicional villano de la saga Batman. De este modo, se analiza la figura de
Joker desde un amplio abanico de parámetros, entre ellos: psicofísico, narrativo, estético,
conceptual y publicitario. Se incluye además un estudio sobre el contexto y los arquetipos que
forman la figura del antagonista como villano o antihéroe. Para ello, se esclarecieron los términos
básicos en los que se fundamenta la investigación para posteriormente analizar nuestro caso de
estudio desde su nacimiento en el cómic hasta protagonizar la última producción cinematográfica
de Todd Phillips en 2019. Los resultados revelan un cambio progresivo en esta figura icónica, que
ha acabado por traspasar la ficción para convertirse en un fenómeno sociológico que consigue
abordar una crítica social y una lucha contra el sistema opresor.
Materias Unesco
6203.01 Cinematografía
Palabras Clave
Storytelling
Arquetipos narrativos
Joker
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
Files in questo item
