• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43627

    Título
    La artificialidad del retrato fotográfico. Análisis de sus elementos y proyecto personal
    Autor
    Rodrigo Garzón, José Manuel
    Director o Tutor
    Sánchez Galán, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    En este Trabajo de Fin de Grado se abordará el concepto de artificialidad en la fotografía como forma de arte y los factores que forman parte de ella y que son necesarios para su construcción. Para ello, se estudian figuras de alto reconocimiento en esta corriente como Mario Testino, Paco Peregrín, David LaChapelle y Patrick Demarchelier, fotógrafos en cuyas obras se trabaja la artificialidad. A través del análisis de sus obras se comprenderá cómo se construye una fotografía de esta corriente, los factores que hay que tener en cuenta y el uso de estas fotografías en un ámbito comercial, más allá de lo plenamente artístico. Además, se presenta un proyecto personal basado en las características vistas anteriormente en este trabajo.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    6203.08 Fotografía
    Palabras Clave
    Fotografía
    Retrato
    Publicidad gráfica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43627
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1491.pdf
    Tamaño:
    6.512Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10