• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43628

    Título
    Las marcas ante la emergencia climática: el caso de National Geographic
    Autor
    González Sanz, Noelia
    Moreno Velázquez, Andrea
    Director o Tutor
    Pacheco Rueda, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    La proliferación del plástico en nuestra sociedad es una amenaza real para los ecosistemas marinos del mundo. Ante ello, las marcas comerciales se enfrentan a este tipo de emergencias climáticas a través de su publicidad, con el fin de concienciar y movilizar al público a reducir el consumo de plásticos de un solo uso. El presente estudio busca conocer qué actuaciones desarrollan este tipo de entidades y de qué manera influyen en la mentalidad del público, en comparación con las acciones comunicacionales realizadas por organismos sin ánimo de lucro dedicados a la causa. Para ello, el principal objeto de estudio será “¿Planeta o Plástico?”, la última campaña lanzada por la corporación mediática National Geographic, considerada una de las mejores iniciativas globales contra el plástico dirigida por una empresa.
    Materias Unesco
    6114.01 Publicidad
    Palabras Clave
    National Geographic
    Publicidad
    Cambio climático
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43628
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N. 1501.pdf
    Tamaño:
    6.032Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10