• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43654

    Título
    Uso de levaduras Saccharomyces y no- Saccharomyces durante la vinificación y su influencia en el perfil aromático
    Autor
    Mateo Ortega, Jorge
    Director o Tutor
    Vila Crespo, Josefina MaríaAutoridad UVA
    Ruipérez Prádanos, VioletaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Enología
    Résumé
    Durante los últimos años la creciente demanda de vinos “diferentes” está obligando al sector vitivinícola a utilizar diferentes estrategias para conseguir esa tipicidad que tanto se ha ido perdiendo. Los llamados vinos varietales o de características propias son los encargados de ocupar esa parte del mercado, destinados a aquellos que están cansados de vinos con características muy similares entre las distintas denominaciones. Esta problemática se ha producido, entre otras cosas, por la utilización reiterada de cultivos y productos enológicos comerciales, para asegurar el fin de fermentación. En este caso, se estudiará la influencia de cultivos mixtos sobre los diferentes aromas durante la vinificación de un vino blanco de la variedad Verdejo, más concretamente, se utilizará Torulaspora delbrueckii y Saccharomyces cerevisiae mediante inoculación secuencial y coinoculación.
    Materias Unesco
    2414.10 Micología (Levaduras)
    Palabras Clave
    Torulaspora delbrueckii
    Inoculación secuencial
    Coinoculación
    Aromas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43654
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2641.pdf
    Tamaño:
    721.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10