• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4368

    Título
    La enseñanza de estrategias de aprendizaje en el área de lengua extranjera. Aplicación en un aula de 4º de Educación Primaria
    Autor
    Furones Rodríguez, Esther
    Director o Tutor
    Moriyón Mojica, Carlos HerminioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    A lo largo de este trabajo de fin de grado exponemos los beneficios que una orientación en estrategias de aprendizaje puede reportar a los alumnos de cualquier área de conocimiento en general y a los alumnos del área de lengua extranjera en particular. Para ello, partimos previamente del estudio sobre el concepto de estrategia de aprendizaje, abordando las distintas nociones y características descritas por diversos autores -Weinstein y Mayer (1986), Beltrán(2003), por ejemplo- para después describir las diferentes clasificaciones o taxonomías planteadas por Stern (1975), O’Malley y Chamot (1990) y Oxford (1990), entre otros. Para finalizar, describimos la intervención realizada en un aula de 4º curso de Educación Primaria en un centro escolar de Valladolid, y analizamos los resultados obtenidos tras su aplicación.
    Materias (normalizadas)
    Aprendizaje
    Educación - Investigación
    Enseñanza - Métodos activos
    Lenguaje y lenguas - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4368
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G420.pdf
    Tamaño:
    1.490Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10