• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43758

    Título
    Edificio de biblioteca y centro de estudios de la Academia de Caballería de Valladolid.
    Autor
    Hidalgo Fernández, Alba
    Director o Tutor
    Rodríguez Andrés, JairoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    El edificio se plantea como un nuevo hito en la ciudad, un edificio que quiere mirar, y ser visto. Una de las premisas principales del proyecto es acercar la cultura de una institución histórica como es la academia de Caballería a los ciudadanos, dando a conocer su historia y todo lo que esta puede aportar a la sociedad. Por ello, se decide crear un edificio icónico, en altura, reconocible desde varios puntos de la ciudad. Al igual que los carteles publicitarios y vallas anunciadoras tratan de elevarse y orientarse hacia donde logren mayor visualización, nuestro edificio tiende a lo mismo. El edificio se encuentra en un enclave privilegiado, ya que debido a su situación y composición posee una de las mejores vistas de la ciudad. Estas vistas son desconocidas para la mayoría de los ciudadanos, pues no hay ningún sitio en que puedan disfrutarlas. Esto pretende generar un nuevo punto de interés para los usuarios que, atraídos por esto, se animen a visitar el edificio y conocer la cultura de la institución. El edificio se compone de dos volúmenes, el basamento, dando respuesta a su implantación en planta baja, creando un nuevo espacio público en la ciudad, así como a su implantación urbana en alzado, completando la imagen que la ciudad genera al rio Pisuerga.
    Materias (normalizadas)
    Academia de Caballería (Valladolid, España) - Edificio
    Bibliotecas (Edificios) - España - Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43758
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [645]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-106.pdf
    Tamaño:
    156.7Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10