• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43807

    Título
    Comportamiento del consumidor y tendencias del cambio : en el sector vinócola
    Autor
    Sabando Martínez, Beatriz Ana
    Director o Tutor
    Negro Macho, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de ComercioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Comercio
    Zusammenfassung
    En este trabajo se va a tratar sobre el comportamiento del consumidor, adentrándonos más profundamente en el mercado del vino, que tan de moda está en los últimos años. En primer lugar, se verán temas tales como la transformación de los hábitos de consumo en España, y como no podía ser de otra forma en este 2020, el impacto generado por la COVID-19 sobre los consumidores y su forma de consumir. No podía faltar, en este mundo globalizado en el que vivimos, una referencia obligada al medio ambiente y a las consecuencias que tiene el consumo desmedido de la sociedad hoy en día. Pero no solo se trata el lado negativo, también es factible un consumo sostenible. Hoy en día, cualquier política que adopte a nivel económico una empresa, estará estrechamente ligada con su repercusión en el medio ambiente. Lógicamente, las empresas no tienen la exclusiva de esta responsabilidad, es cosa de todos.
    Materias (normalizadas)
    Consumidores-Conducta-Siglo XXI
    COVID-19 (Enfermedad)-Aspecto económico-España
    Vinos y vinificación-España-Aspecto comercial
    Vino-España-Consumo
    Materia
    Miranda de Ebro (Burgos, España)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43807
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-J-228.pdf
    Tamaño:
    1.839Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10