• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arqueología
    • BSAA arqueología - 2018 - Num. 84
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • BSAA arqueología
    • BSAA arqueología - 2018 - Num. 84
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43871

    Título
    Paleodemografía prehistórica: reflexiones sobre la metodología aplicada al estudio de algunos sepulcros colectivos de la Península Ibérica
    Autor
    Santa Cruz del Barrio, AngélicaAutoridad UVA
    Calduch Bardoll, Paz
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    BSAA arqueología; Núm. LXXXIV (2018) pags. 71-93
    Résumé
    El análisis antropológico de los restos humanos es indisociable del estudio de cualquier estructura funeraria, pues los estudios bioarqueológicos ofrecen enormes posibilidades explicativas sobre las poblaciones del pasado y, en particular, de su régimen demográfico. Tratando de ahondar en esta cuestión, en este trabajo se analizan distintas propuestas paleodemográficas de sepulturas colectivas o conjuntos funerarios de la Prehistoria Reciente, quizás los contextos donde mayores dificultades encuentran este tipo de estudios. Se persigue con ello poner de relieve y comparar las soluciones metodológicas e interpretativas que se han propuesto para los estudios seleccionados. En cualquier caso, en todos ellos se evidencia que el análisis demográfico aplicado a los sepulcros colectivos en la Prehistoria Reciente ofrece una lectura más completa de estos espacios mortuorios a la vez que brinda la posibilidad de afrontar comparaciones basadas en la unidad de método.
    Materias (normalizadas)
    Arqueología
    ISSN
    2530-6367
    DOI
    10.24197/ba.LXXXIV.2018.71-93
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/bsaaarq/article/view/4244
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43871
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • BSAA arqueología - 2018 - Num. 84 [7]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__bsaaarq_article_view_4244_3288.pdf
    Tamaño:
    396.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10