• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43966

    Título
    Proyecto de tratamientos selvícolas de referencia para el Bosque Mixto Atlántico en la comarca de Tolosaldea
    Autor
    Iturbe Otermin, Eneko
    Director o Tutor
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Navarro Hevia, JoaquínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Résumé
    El Bosque Mixto Atlántico es una formación forestal que se introdujo en el tercer Inventario Forestal del País Vasco (1996), enmarcado en el IFN2, que, aunque no se trataba de una especie forestal en sí misma, trataba de agrupar las teselas ocupadas por bosques de mezcla de frondosas, normalmente autóctonas, en forma de rodales de pequeño-mediano tamaño, muy dispersos en el territorio y con una notable variedad de especies arbóreas. El abandono de antiguos pinares de Pinus radiata o zonas de pastos que se han quedado en desuso, han propiciado el crecimiento de la ocupación del Bosque Mixto Atlántico en el territorio, quedando de esta manera estas agrupaciones forestales sin ninguna utilidad ni gestión. El objetivo del presente proyecto es la planificación de tratamientos selvícolas específicos , que sirvan de referencia para poder gestionar con un mayor control las teselas denominadas como Bosque Mixto Atlántico.
    Materias Unesco
    3106 Ciencia Forestal
    Palabras Clave
    Tratamientos selvícolas
    Bosque Mixto Atlántico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43966
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L2651.pdf
    Tamaño:
    118.4Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10