• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2020 - Num. 21
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • UVA PUBLICATIONS
    • Revistas de la UVa
    • Edad Media: Revista de Historia
    • Edad Media: Revista de Historia - 2020 - Num. 21
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43973

    Título
    Défense des libertés et de l’utilitas publica : le cas paradigmatique d'un village languedocien (Cournonterral, XIIIe-XIVe siècle)
    Autor
    Challet, Vincent
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Edad Media. Revista de Historia; Núm. 21 (2020): Libertad, autonomía y orden político a fines de la Edad Media pags. 179-196
    Abstract
    Este estudio de caso sobre un pequeño pueblo, situado cerca de la ciudad de Montpellier, permite repensar el problema de las libertades medieval, no ya desde una perspectiva teórica o exegética, sino desde una aproximación concreta inspirada por la escuela historiográfica de la Historia desde abajo. A partir de la impresionante documentación conservada para esta comunidad rural, el artículo reconstruye la trayectoria de un siglo de duración hasta la conquista del consulado, concedido por el rey de Francia en 1344. Esto nos permite comprender como una comunidad de estas características puede concebir de una forma muy concreta la noción de libertades y como sus habitantes se pueden implicar en acciones concretas para defenderlas y preservarlas
    Materias (normalizadas)
    Edad Media
    ISSN
    2530-6448
    DOI
    10.24197/em.21.2020.179-196
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/edadmedia/article/view/4484
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/43973
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Edad Media: Revista de Historia - 2020 - Num. 21 [42]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    revistas_uva_es__edadmedia_article_view_4484_3386.pdf
    Tamaño:
    235.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10