• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4399

    Título
    El cuento participativo como recurso educativo para los hábitos de conducta
    Autor
    Rey Sebastián, María Noelia
    Director o Tutor
    Cachorro Revilla, Victoria EugeniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Indagaremos en la importancia que tiene que los docentes se impliquen en la tarea educativa adecuándose a las características, necesidades e intereses de sus alumnos para un mejor logro de los objetivos que se propongan. Deberán utilizar recursos que motiven al alumnado para aprender; que trabajen desde la globalidad, que conecten con él y que le impliquen en el proceso enseñanza-aprendizaje, actuando el docente como guía y acompañante. Justificaremos un recurso indispensable en la educación infantil, el cuento, en concreto un cuento que he denominado “participativo”, cuya estructura será en árbol con diversas ramificaciones, y en el cuál son los niños los que deciden el transcurso del mismo (acción- consecuencia), posibilitando que adquieran un aprendizaje significativo y funcional de los conocimientos que se trabajan. Trabajaremos en base al cuento “Un día con Hugo”, creado y propuesto para tratar los “buenos hábitos de vida”, las “buenas conductas” y el “cuidado medioambiental”.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Libros y lectura
    Cuentos
    Aprendizaje escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G495.zip
    Tamaño:
    1.042Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10