• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2019 - Num. 21
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Hermeneus: Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación de Soria
    • Hermeneus - 2019 - Num. 21
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44078

    Título
    El traductor de Gadda, un filólogo equilibrista
    Autor
    Tutone, Marta
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Hermēneus. Revista de traducción e interpretación; Núm. 21 (2019) pags. 355-386
    Resumo
    Se propone una reflexión a partir del reto de traducir al escritor italiano Carlo Emilio Gadda, uno de los autores supuestamente intraducibles por llevar su escritura hasta los límites de la auto-referencialidad. La página gaddiana teje múltiples hilos que brotan del sustrato filosófico que alimenta la creación literaria del autor. Intertextualidad, registro coloquial y arcaísmos, dialecto e italiano literario, se entretejen deformando la realidad en busca de una verdad que, sin embargo, es imposible alcanzar, es decir, expresar, sin sobrepasar los límites del lenguaje. Un recorrido a través de la íntima relación entre traducción y hermenéutica conduce al traductor a la necesaria toma de decisiones que le permitan llevar a cabo su tarea.
    Materias (normalizadas)
    Filología
    ISSN
    2530-609X
    DOI
    10.24197/her.21.2019.355-386
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/hermeneus/article/view/4050
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44078
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Hermeneus - 2019 - Num. 21 [38]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__hermeneus_article_view_4050_3208.pdf
    Tamaño:
    314.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10