• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44119

    Título
    Aplicación móvil de guía turística con realidad aumentada
    Autor
    Peláez Asenjo, Fernando
    Director o Tutor
    Laguna Serrano, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería Informática de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Resumen
    En la actualidad, las tecnologías móviles están muy presentes en nuestro día a día. Continuamente utilizamos nuestro dispositivo móvil para todo tipo de tareas, ya que nos permiten llevarlas a cabo desde cualquier lugar. En los últimos años ha aparecido una nueva tecnología que puede cambiar sustancialmente la forma en la que usamos estos dispositivos: la realidad aumentada. Se trata de una tecnología emergente que permite superponer elementos virtuales sobre nuestra visión de la realidad, y cada vez es más demandada. En este trabajo se aplica esta tecnología sobre una aplicación de guía turística de la ciudad de Valladolid (España), que proporciona al usuario una forma diferente de interactuar con los distintos lugares que visita. Esta aplicación Android permite al usuario ver los atractivos turísticos más característicos de la localidad, conocer algunos datos curiosos de los mismos, ver fotografías, obtener la ruta que debe seguir para verlo en persona y, una vez allí, ver a través de la cámara de su dispositivo cómo era ese mismo lugar en el pasado, gracias a la realidad aumentada.
     
    Nowadays, mobile technologies are very present in our daily lives. We continuously use our mobile device for tasks of any kind, due to us being able to use them anywhere. A new technology has appeared a few years ago, and it can substantially change the way we use our devices: Augmented reality. It is an emerging technology which allows virtual elements to be superimposed on our vision of reality, and it gets more and more demanded over time. In this project, this technology is applied to a tourist guide application of Valladolid (Spain), which provides the user a different way to interact with the different places he can visit. This Android application enables the user to see the most characteristic tourist attractions of the city and to learn some curious information about them. It also allows the user to find the shortest route to the tourist attraction and, once there, see how that place looked like in the past through his mobile device’s camera, thanks to augmented reality.
    Palabras Clave
    Android
    Realidad aumentada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44119
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4666.pdf
    Tamaño:
    10.82Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10