• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4422

    Título
    Búsqueda de probióticos con actividad inmunomoduladora en procesos alérgicos mediados por inmunoglobulina E
    Autor
    Flecha García, Julio
    Director o Tutor
    Rodríguez Nogales, José ManuelAutoridad UVA
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Résumé
    La alergia es una enfermedad cuya prevalencia en los últimos cincuenta años está aumentando sin ninguna explicación, aparte de la hipótesis de la higiene. Diversas terapias para esta enfermedad han surgido siendo la eliminación de los alimentos que contienen alérgenos como la más efectiva. El objetivo de esta investigación es la búsqueda de una nueva terapia mediante el uso de probióticos que actúen como inmunomoduladores de procesos alérgicos alimentarios. El procedimiento empleado consistió en una búsqueda de una colección de 336 muestras de probióticos vivos e inactivados por diversos métodos y metabolitos derivados de ellos. Los probióticos utilizados pertenecen a los géneros Lactobacillus, Pediococcus, Leuconostoc y Bifidobacterium. Se midió la síntesis de IgE producida por la línea celular U266 y se buscaron diferencias entre cultivos con probióticos y ausencia de probióticos. La técnica empleada para esta cuantificación fue el Elisa tipo “sándwich”. Se seleccionaron como positivos, aquellos que redujeron más de un 20% la síntesis de IgE. Además, se realizaron pruebas de toxicidad con WST-1. Se obtuvo un posible probiótico inmunomodulador, la muestra MPB17 perteneciente al género Lactobacillus. Investigaciones futuras confirmarán dicha actividad sobre humanos y establecerán el mecanismo de su actuación
    Materias (normalizadas)
    Nutrición
    Alergia alimentaria
    Enfermos-Alimentación
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4422
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L99.pdf
    Tamaño:
    1.956Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10