• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44338

    Título
    Música y Poder: Juventudes Musicales de España como instrumento de política exterior para el reconocimiento internacional del Régimen de Franco: La figura de Florentino Pérez-Embid
    Autor
    Martínez Espina, Juan José
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea; Núm. 40 (2020) pags. 645-676
    Résumé
    Tras el fin de la II Guerra Mundial, y a consecuencia de las sanciones derivadas de la Conferencia de Potsdam y de la Resolución 39 de las Naciones Unidas, la España de Franco se  verá sometida a una dura etapa de ostracismo internacional (“Cuestión Española”). El Régimen emprenderá una serie de maniobras políticas y diplomáticas para romper este aislamiento. Buena parte de ellas han sido analizadas por la historiografía especializada; no ocurre así en lo que a la utilización de la Cultura y la Música se refiere cuando, a la luz la labor investigadora realizada, su papel no resultó menor. El presente artículo demuestra esta realidad, con particular énfasis en la utilización de Juventudes Musicales de España como instrumento de diplomacia cultural. Ésta es la organización nacional española de Jeunesses Musicales International, institución fuertemente entroncada con la UNESCO. Esto justificó su utilización como herramienta capaz de allanar las dificultades inherentes a la admisión España por este organismo internacional. Conseguido el ingreso en UNESCO, y tras la ratificación del Concordato con la Santa Sede y de los Pactos de Madrid, la incorporación de España a la ONU, el gran objetivo a conquistar, parecía ya más que asequible.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    ISSN
    2530-6472
    DOI
    10.24197/ihemc.40.2020.645-676
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/invehisto/article/view/4396
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44338
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2020 - Num. 40 [48]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__invehisto_article_view_4396_3581.pdf
    Tamaño:
    356.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10