• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44462

    Título
    Modelización matemática de curvas experimentales en regímenes estacionarios y dinámicos de memristores
    Autor
    Santa Cruz González, Cristina
    Director o Tutor
    Dueñas Carazo, SalvadorAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    En este trabajo se estudian unos nuevos dispositivos, denominados memristores, que poseen un gran interés en la actualidad por sus innovadoras aplicaciones en el campo de la electrónica. Empezando por el descubrimiento de estos dispositivos, en este TFG se hace una descripción de sus propiedades fundamentales y una clasificación general para posteriormente hacer un análisis detallado de los modelos matemáticos utilizados para describir el funcionamiento de estos dispositivos, destacando el modelo de memdiodo desarrollado por el investigador Enrique Miranda, siendo uno de los más reconocidos por la comunidad científica. También se incluye en el trabajo una propuesta de mejora de dicho modelo, basada en los resultados encontrados al realizar una serie de simulaciones usando el programa de Matlab y unos datos experimentales recopilados tras la realización de dos experimentos en los laboratorios del Departamento de Electricidad y Electrónica de la UVA.
    Palabras Clave
    Memristor
    Modelos matemáticos
    Memdiodo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44462
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4755.pdf
    Tamaño:
    4.687Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10