• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4453

    Título
    Improving the Perfomance of a Pointer-Based, Speculative Parallelization Scheme
    Autor
    Estébanez López, Álvaro
    Director o Tutor
    Llanos Ferraris, Diego RafaelAutoridad UVA
    González Escribano, ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de TelecomunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
    Resumo
    La paralelización especulativa es una técnica que intenta extraer paralelismo de los bucles no paralelizables en tiempo de compilación. La idea subyacente es ejecutar el código de forma optimista mientras un subsistema comprueba que no se viole la semántica secuencial. Han sido muchos los trabajos realizados en este campo, sin embargo, no conocemos ninguno que fuese capaz de paralelizar aplicaciones que utilizasen aritmética de punteros. En un trabajo previo del autor de esta memoria, se desarrolló una librería software capaz de soportar este tipo de aplicaciones. No obstante, el software desarrollado sufría de una limitación muy importante: el tiempo de ejecución de las versiones paralelas era mayor que el de las versiones secuenciales. A lo largo de este Trabajo de Fin de Máster, se aborda esta limitación, encontrando y corrigiendo las razones de esta falta de eficiencia, y situando el trabajo realizado en perspectiva, dentro de las contribuciones mundiales en este ámbito. Los resultados experimentales obtenidos con aplicaciones reales nos permiten afirmar que estas limitaciones han sido solventadas, ya que obtenemos speedups de hasta de un 1.61 . Así, con la nueva versión de la librería se han llegado a obtener mejoras de hasta el 421.4% respecto al tiempo de ejecución generado por la versión original de la librería especulativa.
    Materias (normalizadas)
    Paralelismo (Informática)
    Departamento
    Informática
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4453
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G262.pdf
    Tamaño:
    2.499Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10