• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44629

    Título
    Representación en la calidad del aire y posibles alternativas en la reducción de agentes contaminantes
    Autor
    Serrano Rodríguez, Jesús
    Director o Tutor
    Meiss Rodríguez, AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    En este trabajo se analiza, desde un ámbito educativo, la importancia de introducir ideas como la eficiencia energética, la calidad del aire para la salud de las personas y su confort y nivel de vida, así como el ahorro económico que puede llegar a suponer y el compromiso que esto implica para la mejora del medio ambiente. Para ello, a lo largo del proyecto se procederá a describir cuáles son los marcadores y condicionantes que nos indican el nivel de calidad del aire y como afectan las diferentes campañas realizadas para su mejora y concienciación en la gente. También se analizará los efectos que repercutieron en ella el periodo de confinamiento llevado a cabo por el covid, y la supresión del día sin coche entre otros, y se analizará la conveniencia o no de una posible mejora en la calidad de las calderas.
    Materias (normalizadas)
    Aire - Calidad
    Aire - Contaminación
    Contaminación atmosférica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44629
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-197.pdf
    Tamaño:
    9.588Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10