• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44639

    Título
    Teatros romanos de España. Estudio comparado de los proyectos de intervención arquitectónica en los últimos años.
    Autor
    Ballesteros Rovidarcht, Alex
    Director o Tutor
    Iglesia Santamaría, Miguel Ángel de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumen
    Es innegable la importancia del paso de los romanos por la península. Su arquitectura e ingeniería ha dejado marcada su huella en nuestra sociedad. De entre todas sus aportaciones este trabajo se centra en una en concreto: los teatros, espacios para el ocio del pueblo con un importante papel social. Sin las labores arqueológicas para su tratamiento estos hubiesen caído en el olvido. No obstante, la otra labor, que se estudia en este trabajo es la intervención arquitectónica en ellos, que ha hecho posible su conservación, entendimiento, visita y estudio. Se presentan algunas de las intervenciones más importantes y actuales, comparándolas y señalando sus fallos y aciertos para entender las diferentes maneras a la hora de intervenir en un espacio con tanta historia.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura romana - Conservación y restauración - España
    Teatros - Conservación y restauración - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44639
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-A-198.pdf
    Tamaño:
    39.17Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10