Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoco Martín, Rosa María es
dc.contributor.authorCastrejón Alcázar, Melissa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) es
dc.date.accessioned2014-03-05T19:35:31Z
dc.date.available2014-03-05T19:35:31Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/4464
dc.description.abstractLa incidencia de Degeneración Macular asociada a la Edad (DMAE) es la causa principal de pérdida de la visión central y ceguera legal entre las personas de más de 60 años de edad en países del primer mundo. El tratamiento es a base de antiangiogénicos, Ranibizumab (Lucentis®) el único autorizado en España. El objetivo de este estudio realizado en Castilla y León fue conocer los resultados obtenidos a largo plazo en los pacientes con DMAE húmeda tratados con Ranibizumab en el contexto de la práctica clínica diaria. Se realizo estudio restrospectivo de 289 ojos. Se obtuvo mejoría leve a los 3 meses y al año, declinando la agudeza visual a largo plazo. La media de inyecciones fue inferior a lo reportado por los ensayos clínicos, no siendo así el número de visitas obteniendo un número similar a otros estudios realizados en la vida real.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCeguera - Tratamientoes
dc.titleResultados a largo plazo del tratamiento de la DMAE húmeda con Ranibizumab en la práctica clínica diariaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Subespecialidades Oftalmológicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem