Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44661
Título
La casa di Tella. Amancio Williams 1961. Restitución gráfica de una vivienda no construida.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2020
Titulación
Grado en Fundamentos de la Arquitectura
Resumen
La Casa di Tella es uno de los resultados finales de los estudios realizados por Amancio
Williams en la década de los 60, acerca de viviendas unifamiliares, con espacios
exteriores que pudieran destinarse a albergar esculturas, bajo su sistema de techos
altos llamado Bóvedas cáscara. La obra no construida en el recorrido profesional
de un arquitecto nos permite conocer mejor la obra que sí se materializó. El estudio
de las casas no materializadas de Amancio Williams, junto a las arquitecturas que le
influenciaron, como las de Le Corbusier, nos permite tener un conocimiento mayor sobre
el arquitecto, de ahí la importancia del estudio de la casa en punta del este. Mediante
la restitución gráfica de la casa, junto con el análisis de los croquis de Williams, y el
modelado 3D, pretende aproximarse hacia la forma en la que fue pensado el proyecto.
Materias (normalizadas)
Williams, Amancio (1913-1989). Casa di Tella
Viviendas unifamiliares - Siglo XX
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30621]
Ficheros en el ítem
