• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44661

    Título
    La casa di Tella. Amancio Williams 1961. Restitución gráfica de una vivienda no construida.
    Autor
    González Echave, María
    Director o Tutor
    Álvarez Arce, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    La Casa di Tella es uno de los resultados finales de los estudios realizados por Amancio Williams en la década de los 60, acerca de viviendas unifamiliares, con espacios exteriores que pudieran destinarse a albergar esculturas, bajo su sistema de techos altos llamado Bóvedas cáscara. La obra no construida en el recorrido profesional de un arquitecto nos permite conocer mejor la obra que sí se materializó. El estudio de las casas no materializadas de Amancio Williams, junto a las arquitecturas que le influenciaron, como las de Le Corbusier, nos permite tener un conocimiento mayor sobre el arquitecto, de ahí la importancia del estudio de la casa en punta del este. Mediante la restitución gráfica de la casa, junto con el análisis de los croquis de Williams, y el modelado 3D, pretende aproximarse hacia la forma en la que fue pensado el proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Williams, Amancio (1913-1989). Casa di Tella
    Viviendas unifamiliares - Siglo XX
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44661
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-206.pdf
    Tamaño:
    48.88Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10