• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44673

    Título
    Ser. Estar. Parecer.
    Autor
    Mancera Goitia, Sebastián
    Director o Tutor
    Sierra Morillo, ValerianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Abstract
    Todo oficio exige una preparación, un aprendizaje que parte de la observación, continúa con la experimentación y concluye con la creación. Pero el hecho de crear nos impulsa a mejorar, en una búsqueda incesante de la verdad, de la honestidad, de la esencia de las cosas, de nuestro propio ser. Las Artes, Las Ciencias, La Arquitectura condenan a sus actores a ese continuo desasosiego, ese incesante aprendizaje y esa búsqueda continua. Cada artista persigue la imagen de sí mismo, interactuando con su entorno. La transformación de lo que le rodea es su propia transformación. En ese trayecto dejan una huella no siempre igual de profunda, no siempre igual de visible. Éste trabajo pretende rendir homenaje a aquellos creadores que dedicaron su vida a formarse, bebiendo en las fuentes de que disponían, para ejercer de la manera más honesta su profesión. Esos que reconocieron el talento de los maestros en la distancia e intentaron aportar lo mejor a sus entornos en sus épocas. Esos que nunca fueron protagonistas de su tiempo…o quizás sí. Para ello recorreremos la existencia de uno de éstos creadores con la esperanza de representar con ella a una legión de profesionales anónimos.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura - Filosofía
    Arquitectos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44673
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-A-208.pdf
    Tamaño:
    9.038Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10