• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44694

    Título
    El matrimonio en Indias
    Autor
    Mullor Cabrera, Aída
    Director o Tutor
    Szászdi León-Borja, IstvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Zusammenfassung
    En este trabajo se llevará a cabo un análisis del matrimonio en las Indias españolas. Se verá cómo se fue creando una normativa para tal institución junto con su evolución. Basada tanto en el derecho romano, como en el castellano y el derecho canónico. Teniendo en cuenta, para formar parte de este conglomerado normativo, la cultura y costumbres de los diferentes pueblos aborígenes que habitaban el Nuevo Mundo. Todo ello, se verá expuesto en los Concilios y Sínodos. Y así, se creará la normativa indiana, que tiene en cuenta tanto a la república de los españoles como a la de los indios y que culminará en la Recopilación de 1680. En un primer momento, expondremos la evolución de las encomiendas, los juicios de indios o los servicios de los mismos, para ver que el trato hacia los naturales se basó en las mismas pesquisas – consideración de los indios como miserables, equiparación con los españoles al ser considerados vasallos de la Corona española, tener en cuenta la dificultad para los aborígenes, de dejar atrás su infidelidad… -. Tras ello, entraremos en el tema puramente normativo para acabar diseccionando el matrimonio.
    Materias Unesco
    5506.12 Historia del Derecho y de las Instituciones Jurídicas
    Palabras Clave
    Matrimonio indiano
    Derecho indiano
    Derecho indígena
    Derecho canónico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44694
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-N. 1508.pdf
    Tamaño:
    857.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10