• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44702

    Título
    La Transexualidad en el ordenamiento jurídico español
    Autor
    Pastor Rodríguez, Víctor Alberto
    Director o Tutor
    Santamaría Lambás, FernandoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    Aunque el fenómeno de la transexualidad pueda considerarse como una rareza, para algunos, o una aberración, para otros, la realidad es que no se trata de un hecho que haya surgido como una moda que al final terminará pasando. La realidad es que en las últimas tres décadas el problema de las personas transexuales ha ido evolucionando tanto desde la perspectiva médico- científica, por haber abandonado su concepción como trastorno mental denominado como disforia de género, como desde el prisma jurídico- social, en el que han ido logrando una mayor protección de los derechos de igualdad y no discriminación. Estos principios legales se hallan actualmente orientados al reconocimiento del derecho a la autodeterminación, conectado con el derecho a la dignidad y al libre desarrollo de la personalidad previstos en nuestra Carta Magna, los cuales amparan y protegen la identidad de género sentida por estas personas, así como su orientación sexual. En el presente estudio se explicará la evolución de la transexualidad como trastorno mental hasta nuestros días, analizando la situación en la que se encontraba el reconocimiento de derechos de las personas trans* antes y después de la promulgación de la Ley 3/2007, de 15 de marzo, “reguladora de la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas”, así como los requisitos y procedimientos que se exigen para acceder a ello. También he pretendido abordar parte de la legislación y jurisprudencia internacional aplicada directamente al fenómeno de la transexualidad, así como las novedades que se han pretendido implantar acerca de la rectificación de la mención relativa al sexo y al nombre de las personas transexuales, y concretamente para los menores de edad, además de las críticas vertidas por el colectivo feminista en contra de las referidas propuestas legislativas y sus consecuencias en diferentes ámbitos, analizando igualmente la última Sentencia del Tribunal Supremo de finales de 2019, en conexión con la cuestión de inconstitucionalidad planteada al Tribunal Constitucional en relación con la legitimación para instar la rectificación registral de la mención relativa al sexo y al nombre.
    Materias Unesco
    5605.04 Derecho Constitucional
    Palabras Clave
    Identidad de género
    Orientación sexual
    Disforia de género
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44702
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N. 1509.pdf
    Tamaño:
    1.456Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10