Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSaravia, Joaquín
dc.contributor.editorEdiciones Universidad de Valladolid es
dc.date.accessioned2021-01-11T15:39:39Z
dc.date.available2021-01-11T15:39:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.citationSiglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 18 (2020): Siglo XXI. Literatura y cultura españolas pags. 39-58
dc.identifier.issn2172-7457
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/44845
dc.description.abstractEste artículo analiza la representación literaria de las experiencias de violencia de las mujeres del Oeste americano actual. La fuente escogida es la novela coral El mapa de los afectos (2020) de Ana Merino, construcción ficcional que ofrece una perspectiva española y migrante de los Estados Unidos. Tomando como punto focal del estudio a las protagonistas de la novela, se exploran los diferentes perfiles de mujer construidos atendiendo a la interseccionalidad de factores como su origen nacional y/o étnico y clase social, así como los diversos constructos culturales y contextuales que generan la violencia.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceSiglo XXI. Literatura y Cultura Españolas
dc.titleTornados cotidianos: mujeres y violencia en el Oeste americano a través de El mapa de los afectos de Ana Merino
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.24197/sxxi.18.2020.39-58
dc.relation.publisherversionhttps://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/4419
dc.identifier.publicationfirstpage39
dc.identifier.publicationissue18
dc.identifier.publicationlastpage58
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem