• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2020 - Vol.10 Num. 1
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PUBLICAÇÕES UVA
    • Revistas de la UVa
    • Sociología y tecnociencia: Revista digital de sociología del sistema tecnocientífico
    • Sociología y tecnociencia - 2020 - Vol.10 Num. 1
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44859

    Título
    Searching is to investigate: search practices in the world of the disappearance in Mexico
    Autor
    Irazuzta, Ignacio
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Documento Fuente
    Sociology and Technoscience; Vol 10 No 1 (2020): Search and count the disappearance: techniques and methods pags. 94-116
    Resumo
    La búsqueda es la acción fundamental del mundo de las desapariciones actuales en México. Tanto, que el desaparecido es en la búsqueda o no es. En este artículo se analizará la búsqueda como prácticas de investigación. Buscar es investigar porque quienes buscan han de hacerse de técnicas y saberes para restituir la existencia de la persona desaparecida. Con base en observaciones etnográficas y entrevistas en profundidad con diversos agentes del campo de la desaparición, se analizan las prácticas de búsqueda, las profesiones que en las mismas intervienen, las técnicas que se implementan y la generación de conocimiento que la búsqueda produce.
    Materias (normalizadas)
    Sociología
    ISSN
    1989-8487
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sociotecno/article/view/4222
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44859
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Sociología y tecnociencia - 2020 - Vol.10 Num. 1 [10]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    revistas_uva_es__sociotecno_article_view_4222_3277.pdf
    Tamaño:
    2.970Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10