• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS DE L' UNIVERSITÉ
    • Revistas de la UVa
    • Tabanque: Revista pedagógica
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44879

    Título
    La profesionalidad docente en acción: cómo conducir un Grupo Focal en clase
    Autor
    Gulisano, Daniela
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Tabanque. Revista Pedagógica; Vol. 32 (2019): Profesión docente y Didáctica disciplinar: enfoques, modelos y problemas. Paolina Mulè, Mª Carmen Fernández Tijero (coords.) pags. 18-25
    Résumé
    En esta contribución el autor intenta analizar, sin ninguna pretensión de integridad, un modelo de formación docente orientado al intercambio de conocimientos en acción y experiencias profesionales, a través de la adquisición de nuevas habilidades en el campo de los métodos y técnicas de enseñanza activa, cooperativas y prácticas, capaces de crear espacios para el diálogo y la auto-reflexión entre pares. Con este fin, se decidió analizar el grupo de enfoque no solo como un dispositivo de investigación, sino también como una metodología de capacitación didáctica dentro de una trayectoria de aprendizaje profesional entre docentes, apoyando la difusión de la capacitación y los grupos de desarrollo de aprendizaje entre iguales dentro de la comunidad de prácticas de convivencia.
    Materias (normalizadas)
    Pedagogía
    ISSN
    2530-6766
    DOI
    10.24197/trp.0.2019.18-25
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/tabanque/article/view/4362
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44879
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tabanque: Revista pedagógica - 2019 - Num. 32 [9]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    revistas_uva_es__tabanque_article_view_4362_3344.pdf
    Tamaño:
    339.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10