• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44912

    Título
    Dispositivos Wearables: Aplicaciones en el ámbito de la medicina y la salud
    Autor
    Sanz Repiso, Alejandro
    Director o Tutor
    González de la Fuente, José ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
    Resumen
    Los objetivos principales del presente proyecto son un estudio en profundidad de la tecnología y dispositivos wearables, más en concreto dentro de los campos de la medicina, la salud y el bienestar de las personas y, como ejemplo de aplicación, el diseño y desarrollo de un oxípulsímetro de dedo capaz de medir, calcular y mostrar al usuario su frecuencia cardiaca y su porcentaje de saturación de oxígeno en sangre. El sistema desarrollado está basado en un hardware sencillo y asequible, acompañado de un software libre, la plataforma de Arduino y sus correspondientes bibliotecas. Se trata de realizar un diseño a nivel electrónico y de circuitos, etapa por etapa, corrigiendo y acondicionando las señales necesarias para que el usuario pueda obtener valores cercanos a la realidad. El fin de este ejemplo de aplicación es hacer ver como pequeños y simples instrumentos que el usuario puede llevar con él mismo son capaces de detectar anomalías y guardar y enviar datos continuamente con el objetivo prevenir problemas o enfermedades y llegar a salvar vidas.
     
    The main objectives of this project are carrying out an in-depth study of wearable technology and devices, more specifically within the fields of medicine, human health and well-being and, introducing, as an example of application, the design and development of a finger pulse oxymeter capable of measuring, calculating and showing to the users their hearth rate and their percentage of blood oxygen saturation. The developed system is based on the implementation of simple and affordable hardware, accompained by free software: the Arduino platform and its corresponding libraries. The process consists of performing a detailed design phase at the electronic and circuits level, catiously correcting the signal and executing a conditioning stage so that the user gets to obtain more accurate values. The purpose of this application example is to evince small and simple instruments that the user can wear as accessories are able to detect anomalies, as well as store and send data continuosly in order to prevent problems or diseases and even to save lives
    Materias Unesco
    3311.07 Instrumentos Electrónicos
    Palabras Clave
    Instrumentación electrónica
    Frecuencia cardiaca
    Saturación de oxígeno
    Pulsioximetría
    Tecnología wearable
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Eléctrica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44912
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-I-1700.pdf
    Tamaño:
    3.613Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFG-I-1700anejo.zip
    Tamaño:
    2.934Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10