• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44925

    Título
    El vehículo de hidrógeno. Simulaciones de Monte Carlo-Metrópolis del almacenamiento de hidrógeno en carbones activados, teniendo en cuenta su distribución del tamaño de los poros
    Autor
    Cárdenas González, Aday
    Director o Tutor
    Cabria Álvaro, IvánAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    Este proyecto estará enfocado a la comparación de los resultados de nuestra simulación por el método de Monte Carlo-Metrópolis con las medidas experimentales encontradas en [Fischer 2007] para el carbón activado obtenido a partir de carburo de titanio (TiC) por activación KOH a 600 C. Para llegar a esto necesitaremos primero una amplia contextualización, por lo que tendremos una detallada revisión sobre el estado actual del hidrógeno como vector energético, en especial para su uso en el transporte; un estudio de los materiales nanoporosos que utilizaremos y un extenso repaso al método computacional de Monte Carlo-Metrópolis, base en nuestro trabajo. Dada la naturaleza de este proyecto no nos centraremos tanto en la búsqueda de resultados, sino en el apartado académico, es decir, en la meticulosa comprensión y análisis del proceso. Así, al final del proyecto, podremos reflexionar tanto sobre el entendimiento del trabajo realizado como sobre su aplicación tan directa en la tecnología basada en el hidrógeno.
     
    This proyect is focused on the comparision between the results of our Monte Carlo-Metropolis simulations and the experimental measurements found in [Fischer 2007] for activated carbons obteined from titanium carbide (TiC) by KOH activation at 600 C. To get to that point we will need first a broad contextualization, so we will have a detailed review about the current status of hydrogen as an energetic vector, particularly on the transport usage; a study on the nanoporous matherials that we will utilise and an extend overhaul on the Monte Carlo-Metropolis computational method, foundation of our work. Given the nature of the proyect we will not focus so much on the search for results but into the academic aspect, this is, on the meticulous comprehesion and analysis of the process. Thereby, at the end of the proyect, we will be able to reflect about the understanding of the work done and also about it’s direct aplication on the hydrogen based technologies.
    Palabras Clave
    Hidrógeno
    Nanomateriales
    PSD
    Carbones activados
    Monte Carlo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44925
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4729.pdf
    Tamaño:
    3.600Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10