• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44970

    Título
    Redistribución y acondicionamiento de una finca ganadera en una granja escuela con autosuficiencia energética. Levantamiento de las instalaciones con sistemas BIM.
    Autor
    Puente Recuero, Lorenzo
    Director o Tutor
    Padilla Marcos, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Resumo
    Este trabajo trata sobre la remodelación de una finca ganadera desde su estado actual hasta la transformación y acondicionamiento en una granja escuela, atendiendo principalmente al desarrollo las instalaciones para conseguir la autosuficiencia energética en la misma. Desde un punto de vista personal se abarca el tema de la necesidad de transformar el espacio actual de la finca en uno nuevo apto para el turismo, y así lograr el cambio en el modelo productivo para adecuarlo a las exigencias del momento presente. Se plantea un desarrollo del conjunto mediante modelaje en tres dimensiones para comprender la visión y relación total de los espacios, tanto en el momento actual como en la propuesta de reforma que se aborda. Existe un eje central del trabajo basado en el funcionamiento del sistema de instalaciones como punto principal de la propuesta, exponiendo la necesidad de conseguir un entorno autosuficiente en el que la energía solar lo hace posible, como fuente renovable no contaminante. Todos los desarrollos de las principales instalaciones se ejecutan mediante un trazado en planta y espacio, y un cálculo de los elementos principales.
    Materias (normalizadas)
    Arquitectura y energía solar
    Granjas escuela - España - Salamanca
    Eficiencia energética
    BIM
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44970
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-A-223.pdf
    Tamaño:
    13.27Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10