• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44992

    Título
    Estrategias de enriquecimiento de metanótrofos acumuladores de biopolímeros a partir de biogás
    Autor
    López Herreros, Jose Luis
    Director o Tutor
    Muñoz Torre, RaúlAutoridad UVA
    Rodríguez Muñoz, YadiraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Resumo
    En el presente trabajo se estudió la influencia de diversos factores (fuente de nitrógeno, concentración de elementos traza (Cu2+) y configuración (ciclos alimentación:hambruna)) sobre la selección de metanótrofos acumuladores de polihidroxialcanoatos a partir de lodos activos en un biorreactor de columna de burbujeo (BCB) con recirculación interna utilizando biogás (CO2:CH4 30:70% v/v) como fuente de carbono y la capacidad de eliminación de metano del sistema. Se operó con un tiempo de retención de 60 minutos y tasa de recirculación de la corriente de salida de 30 en sala termostatizada a 25ºC. Se realizaron tres experimentos con diferentes composiciones del medio mineral empleado (NO3 -/NH4 +) y diferentes ciclos de alimentación:hambruna de nitrógeno. Los valores máximos obtenidos fueron una capacidad de eliminación de 34.4 ± 5.7 gCH4 m-3 h-1 (NH4 + como fuente de nitrógeno) y una concentración de PHB de 2.1 % w/ (NO3 - como fuente de nitrógeno, concentración reducida de iones Cu2+).
    Materias Unesco
    3303 Ingeniería y Tecnología Químicas
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/44992
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-I-1719.pdf
    Tamaño:
    4.594Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10