• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45035

    Título
    Tipología de cubiertas tradicionales, lesiones habituales y criterios de intervención
    Autor
    Ropero Giralda, Javier
    Director o Tutor
    Basterra Otero, Luis AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Résumé
    Este trabajo pretende crear una guía sobre las cubiertas tradicionales de España, sus lesiones más comunes y la manera de rehabilitarlas respetuosamente. Su único objetivo es el de profundizar en el conocimiento de la arquitectura tradicional y contribuir a su divulgación. Para ello, el documento se divide en dos bloques: uno de análisis documental y otro de aplicación práctica a casos concretos. - La primera parte realiza una investigación bibliográfica acerca de las cubiertas tradicionales, recopilando y organizando la información disponible mediante la creación de varias clasificaciones descriptivas, tanto de los modelos de cubiertas como de los tipos de componentes que las forman. - La segunda comienza con el diagnóstico de lesiones de los cuatro tipos de cubiertas tradicionales de Castilla y León: las de teja árabe (colocación clásica y a la segoviana), las de pizarra y las de paja; y concluye con propuestas de reparación y mejora de cada uno de los casos.
    Materias (normalizadas)
    Cubiertas (Construcción) - Conservación y restauración
    Arquitectura popular - Conservación y restauración
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45035
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-A-238.pdf
    Tamaño:
    12.70Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10