• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45053

    Título
    Colonizar el medio rural. Espacio coworking en Montejo de la Vega.
    Autor
    Ortega Encinas, Miguel
    Director o Tutor
    Jové Sandoval, FélixAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Fundamentos de la Arquitectura
    Zusammenfassung
    Como síntesis del trabajo realizado será, en primera instancia, dar a conocer, con sus causas y consecuencias, la cada vez más crítica situación de despoblación del Medio Rural. Se analizarán vías de posible desarrollo para este medio, y se estudiará el gran potencial que poseen en cuanto a su arquitectura popular vernácula, no solamente por su patrimonio e historia, sino que su pervivencia o rehabilitación son ejemplos de buena praxis arquitectónica. Seguidamente, se plantea proyectar una propuesta, que permita la actividad económica y así el desarrollo de este medio, usando para tal fin una vivienda popular tradicional, reflejo de la situación de nuestros pueblos. Previamente al proyecto, se realizará un extenso análisis de la región, de su medio directo y de sus técnicas constructivas tradicionales. En resumen, se pondrá en contexto la situación de nuestros pueblos, se dará a conocer su gran valor arquitectónico en distintos aspectos para, finalmente, llevar a cabo un proyecto de rehabilitación como espacio coworking en Montejo de la Vega de la Serrezuela.
    Materias (normalizadas)
    Colonización interior - España - Segovia (Provincia)
    Arquitectura popular - España - Segovia (Provincia)
    Montejo de la Vega de la Serrezuela (Segovia, España)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45053
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-A-244.pdf
    Tamaño:
    78.55Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10