• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos ...
    • DEP43 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45121

    Título
    Habitando un aula. Construcción y deconstrucción de un espacio estancial multifuncional en el interior de un aula de Arquitectura
    Autor
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA Orcid
    Jové Sandoval, FélixAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Colegio Oficial de Arqutiectos de Valladolid
    Documento Fuente
    Aa Revista del colegio de arquitectos, 2019, n.13
    Abstract
    ¿Se puede habitar un aula? ¿Se puede, mediante la construcción de un objeto habitable dentro de un aula, habitar ese aula? Esta era la idea que nos movía y que nos movió a realizar esta intervención: habitar el aula del recién creado Máster en Arquitectura. La idea enlazaba con el recurrente sueño infantil de la casa dentro de la casa, de la cabaña en el árbol o de la mesa camilla como casa. La implantación en 2015 del Máster habilitante en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid fue el detonante que nos permitió trabajar sobre ella, como metodología docente nueva, dentro de la asignatura “Innovación y Sostenibilidad”.
    Palabras Clave
    Arquitectura efímera
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7657317
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45121
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP43 - Artículos de revista [53]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Habitando un aula.pdf
    Tamaño:
    1.189Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10