• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45149

    Título
    El fenómeno fanfiction en español: Propuesta didáctica aplicada a un aula de cuarto de ESO
    Autor
    Varona Alonso de Armiño, Sara
    Director o Tutor
    Morán Rodríguez, CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    La sección teórica de este trabajo realiza un recorrido por el fenómeno fanficton, estudiando distintos aspectos de este apasionante mudo narrativo virtual. Se investigan en él cuestiones relativas a su concepto, las definiciones aportadas por diversos autores del fenómeno, sus orígenes e historia, sus géneros, la particularidad de sus autores y lectores, los problemas de legalidad que subyacen a este género narrativo, su inherente aspecto de intertextualidad y qué es lo que aporta este fenómeno al mundo de la literatura. La sección didáctica plantea las posibilidades didácticas en el marco de cuarto de ESO del drama lorquiano Bodas de sangre y de su adaptación fílmica La novia (2015), de Paula Ortiz.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45149
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7202]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM_F_2019_120.pdf
    Tamaño:
    1.463Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10