• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4515

    Título
    Relación entre el ejercicio y la calidad de vida en infectados por VIH de Salamanca
    Autor
    Salmanton García, Jon
    Director o Tutor
    Laudo Pardos, María Consolación
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    Objetivo: Evaluar y describir la calidad de vida y la actividad física en pacientes infectados por VIH en seguimiento en la consulta de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario de Salamanca (España). Métodos: Se diseñó un estudio transversal con una muestra de pacientes consecutivos y no aleatorizados. Se desarrolló aplicando dos cuestionarios diferentes a una muestra compuesta por 109 pacientes: un cuestionario que recogía las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes y otro de calidad de vida (SF – 36) Resultados: De un total de 109 pacientes que fueron entrevistados, 52 individuos no realizaban ninguna hora de actividad física a la semana mientras que al menos 57 realizaban una por semana. Se realizó un análisis estadístico que demostró la existencia relación entre la calidad de vida y las horas de actividad física en uno de los 8 dominios analizados de la calidad de vida. Conclusiones: Los efectos del ejercicio no siempre se correlacionan con la calidad de vida en pacientes con infección por VIH. Sin embargo, el número de horas de actividad física semanal determina ciertos valores de la calidad de vida en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana.
    Materias (normalizadas)
    VIH
    Sida
    Actividad física
    Calidad de vida
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4515
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 130.pdf
    Tamaño:
    714.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10