Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45165
Título
The spontaneus production of passives by English monolingual children
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Grado en Estudios Ingleses
Abstract
This undergraduate dissertation presents a grammatical study on the production of the passive structures by English monolingual children. The passive produced are classified according to a three-paired typology (i.e. short versus long, adjectival versus verbal, and actional versus nonactional passives). The type of data analyzed in the study is spontaneous and reflects the production of seventeen North American speaking children (3;0-10;0 years old) from the CHILDES database (MacWhinney, 2000). The analysis of the data points out three main results: i) short passives are more frequently produced than long passives, especially at early ages; ii) verbal passives are more often produced than adjectival passives; and iii) nonactional passives are very scarce in the production of children. An additional unexpected result was derived from the analysis, i.e. the usage of get as an auxiliary in the passive structure is more frequent than the usage of be. This study concludes that certain types of passives are favored by monolingual children depending on the length or the type of lexical verb found in the structure. Este trabajo de grado ofrece un estudio gramatical sobre la producción de la estructura pasiva por parte de niños monolingües de inglés. Las estructuras que producen se han clasificado en tres pares de pasivas: cortas frente a largas, adjetivales frente a verbales y accionales frente a no accionales. Los datos analizados son de carácter espontáneo y exclusivamente de diecisiete niños monolingües de inglés norteamericano (3;0-10;0 años), cuya producción se ha extraído de la base de datos de CHILDES (MacWhinney, 2000). El análisis de estos datos indica cuatro resultados principales: i) los niños producen más pasivas cortas que largas; ii) las pasivas verbales son más frecuentes que las pasivas adjetivales; y iii) las pasivas no accionales son escasas en la producción de los niños. El análisis también demuestra un resultado no esperado a priori: el uso de get como auxiliar
en las pasivas es más común que el uso de be. El estudio concluye que los niños favorecen la producción de cierto tipo de pasivas dependiendo de la longitud de la estructura y del tipo de verbo léxico utilizado.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Departamento
Departamento de Filología Inglesa
Idioma
eng
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
Files in questo item
