• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45167

    Título
    Proyecto de cooperación para el desarrollo: Programa piloto-replicatorio de fincas para la promoción de la agricultura sostenible, el turismo rural y el emprendimiento y empoderamiento femenino en el municipio de Guaimaca, Honduras.
    Autor
    Matute Romero, Norman Roberto
    Director o Tutor
    Urbano López de Meneses, BeatrizAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Máster en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo Agroforestal
    Résumé
    La presente intervención se plantea con el objetivo de contribuir al desarrollo de capacidades humanas para el aprovechamiento de los recursos, los sistemas productivos y la organización comunitaria de ocho comunidades rurales productoras de café en la región suroeste del municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, Honduras; para implementar espacios de autogestión y liderazgo campesino, diversificando este entorno rural. Surge a raíz de la creciente limitación económica de una población que depende del sector café que actualmente tiene deficiente comercialización, e impide a las familias sobrevivir a lo largo del año, siendo necesaria una dinamización de este medio rural. El proyecto ha seguido la metodología del Marco Lógico y se espera su ejecución con la ONGD-ADICSO, en tres estrategias fundamentales de intervención en un modelo piloto-replicatorio enfocado a: agricultura familiar sostenible para la producción de café, turismo rural comunitario sostenible, y emprendimiento y empoderamiento de las mujeres y las niñas.
    Materias Unesco
    5312.90 Economía Sectorial: Turismo
    5312.01 Agricultura, Silvicultura, Pesca
    6307.06 Desarrollo socioeconómico
    Palabras Clave
    Cooperación
    Desarrollo rural
    Emprendimiento
    Turismo Rural
    Agricultura ecológica
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45167
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L515.pdf
    Tamaño:
    2.181Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10