• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Historia Antigua y Medieval
    • DEP38 - Capítulos de monografías
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45178

    Título
    Crisis dinásticas y guerras civiles en Castilla: el ascenso de los Trastámara
    Autor
    Reglero de la Fuente, Carlos ManuelAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2012
    Editorial
    Gobierno de Aragón
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    La Corona de Aragón en el centro de su historia, 1208-1458: el Interregno y el Compromiso de Caspe / coord. por José Ángel Sesma Muñoz , 2012, págs. 95-118
    Abstract
    La noche del 22 al 23 de marzo de 1369, Enrique II y sus capitanes mataron a Pedro I en Montiel. Así culminó la revuelta nobiliaria encabezada por Enrique y se produjo el “cambio dinástico” en Castilla. No era la primera vez que un miembro de la familia real se sublevaba, al frente de parte de la nobleza, pero sí la única en que el pretendiente consiguió desplazar al monarca reinante. Sancho (IV) se rebeló contra Alfonso X, pero no llegó a desposeerlo del trono. El infante don Juan y Alfonso de la Cerda se proclamaron reyes de León y de Castilla respectivamente durante la minoría de Fernando IV, pero fue este quien se consolidó como rey. Ello hace de esta crisis dinástica un caso único dentro de una tradición de lucha por el trono. [Texto extraído del capítulo de Carlos Manuel Reglero de la Fuente].
    Materias (normalizadas)
    Castilla (Reino) - Historia - 1369-1504 (Casa de Trastamara)
    Materias Unesco
    5504.03 Historia Medieval
    Palabras Clave
    Crisis dinásticas
    ISBN
    978-84-92522-52-1
    Version del Editor
    http://www.patrimonioculturaldearagon.es/documents/10157/81f450be-7fb2-4eef-a492-d34e0647577d
    Propietario de los Derechos
    © Gobierno de Aragón
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45178
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP38 - Capítulos de monografías [73]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Crisis-dinasticas.pdf
    Tamaño:
    2.322Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10