• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45210

    Título
    La competencia comunicativa en 2º curso de Educación Primaria
    Autor
    Andrés Sánchez, Julia
    Director o Tutor
    Torres Caballero, José VidalAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La competencia comunicativa es un saber y un saber hacer, una habilidad que tiene en cuenta el uso correcto, adecuado, textual y estratégico de una lengua en su contexto. En el desarrollo de esta competencia la función de la familia es muy importante, ya que es el medio inicial donde aprendemos a comunicarnos, pero muchos niños y niñas de medios socioculturales desfavorecidos no cuentan con la estimulación adecuada, y a su llegada a la escuela presentan dificultades en la adaptación al contexto escolar, pues el ambiente comunicativo y el código utilizado son muy diferentes de lo conocido y empleado en el hogar. Por ello, es importante que desde la escuela se trabaje el desarrollo de la comunicación oral y escrita, para superar diferencias individuales y sociales, a través de actividades como las que propongo, que se distancian de la uniformidad habitual y facilitan la comunicación de forma creativa.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Lengua oral
    Lengua escrita
    Actividades
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45210
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31045]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2669.pdf
    Tamaño:
    8.303Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10