• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45226

    Título
    Juan Ramón Jiménez y su concepción de la Obra como una maquinaria poética combinatoria
    Autor
    Gómez Trueba, María TeresaAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2008
    Editorial
    Università degli Studi di Torino
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Nº. 8, 2008, pp. 1-12
    Abstract
    Es probable que Juan Ramón, que fue un precursor en tantas cosas, también lo fuera en lo que concierne a proyectos editoriales. Al tenor de algunas de sus reflexiones citadas en este trabajo, parece que lo fue también al intuir ya el fin de la era del libro como entidad cerrada, para ser sustituido por una entidad hipertextual, incompatible con una edición tradicional impresa. Con algunas de sus reflexiones parece Juan Ramón adelantarse en el tiempo, soñando con una moderna edición electrónica de su Obra, que efectivamente permitiría fácilmente al lector combinar los textos en torno a títulos o ideas motrices según su propia opción de lectura.
    Materias (normalizadas)
    Jiménez, Juan Ramón (1881-1958) - Crítica e interpretación
    Literatura española - Siglo XX
    Materias Unesco
    5701.07 Lengua y Literatura
    ISSN
    1594-378X
    Revisión por pares
    SI
    Version del Editor
    https://www.ojs.unito.it/index.php/artifara
    Propietario de los Derechos
    © Università degli Studi di Torino
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45226
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    JuanramonJimenezysuconcepciondelaobra.pdf
    Tamaño:
    138.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10