• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45254

    Título
    La experimentación en un aula de educación primaria
    Autor
    Martínez Oliveros, Jorge
    Director o Tutor
    Allué Buiza, José RamónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    La finalidad de esta propuesta didáctica es trabajar la experimentación como recurso didáctico en las Ciencias de la Naturaleza. En esta asignatura la teoría y la práctica deben estar relacionadas para lograr un aprendizaje significativo. Gracias a la actividad científica, el alumnado se introduce en los conocimientos científicos y adquiere objetivos relacionados con los conceptos, destrezas y actitudes. Además, también realizaremos una revisión sobre los modelos didácticos, las actividades y la evaluación de la materia. La propuesta de intervención está diseñada para los alumnos y alumnas de 4.º de Educación Primaria del CEIP Ciudad de Buenos Aires (Palencia, España) donde he realizado mis prácticas. La propuesta tiene 19 sesiones que se realizarán a lo largo del segundo y del tercer trimestre en el área de Ciencias de la Naturaleza. Las sesiones están programadas para acompañar y sustituir al libro de texto realizando experimentos, con los cuales aprenderán de una forma activa y manipulativa. Como prueba de evaluación en cada uno de los dos trimestres, el alumnado tendrá que realizar uno de los experimentos que hemos hecho en clase
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Ciencias de la naturaleza
    Experimentos
    Actividad científica
    Metodología innovadora
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45254
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2690.pdf
    Tamaño:
    757.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10