• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4526

    Título
    Regeneración de las lesiones críticas del nervio periférico con factores de crecimiento: Estudio experimental
    Autor
    García Medrano, Belén
    Director o Tutor
    Martín Ferrero, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Gayoso Rodríguez, Manuel JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Resumo
    Introducción:El objetivo del proyecto es estudiar la regeneración de lesiones no reparables de nervio periférico mediante un injerto muscular enriquecido con factores de crecimiento. Material y método: Estudio experimental controlado, nivel I de evidencia cientifica. Comparamos diez ratas con reparación de lesiones de 15 mm del nervio ciático mediante injerto muscular acelular, con un grupo de diez años en los que se añade la inyección de 2 cc de IGF-l (10 mg/ml de me<asermina, en solución inyectable) dentro del injerto acelular. Realizamos seguimiento clínico y control funcional de la marcha, medición de huella plantar y "Grasping Test~.Fueron sacrificadas a los 90-100 días, obteniendo muestras para macro y microscopía, con tinciones de azul de toluidina, hematoxilina-eosina y tricrómico de Masson. Resultados: Con el grupo control, se demostró el hallazgo de tejido de características nerviosas en las secciones del injerto muscular. la adicción de los factores lGF-l en el grupo de casos supuso una potenciación de los resultados: mejoría clínica postquirúrgica, precoz deambulación, descenso en la tasa de úlceras por presión en partes acras, recuperación de la huella plantar e incremento del porcentaje de terminaciones nerviosas en regeneración del cabo distal (del 47 al 62%). Conclusiones: Exponemos en este trabajo las posibilidades experimentales y clínicas de la reparación del defecto nervioso mediante músculo acelular, confirmando la adecuación de la técnica. Además, demostramos nuestra hipótesis con clínica y determinaciones celulares enriquecidas por la adicción de factores de crecimiento que impulsan la regeneración nerviosa.
    Materias (normalizadas)
    Nervios periféricos-Lesiones y heridas-Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/4526
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4526
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TESIS494-140319.pdf
    Tamaño:
    9.869Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    Anexo.pdf
    Tamaño:
    338.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10