• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45351

    Título
    Proyecto educativo sobre los paisajes fluviales del río Arlanzón para el tercer ciclo de Educación Primaria
    Autor
    Rodríguez Pérez, Hugo
    Director o Tutor
    Delgado Huertos, José EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    Durante la historia de la educación, hemos visto cómo se ha perdido el trabajo de campo y experimentación en la realidad, a favor de las clases teóricas, en las que su base es la memorización de los contenidos. Este método ha provocado la pérdida de la creatividad por parte del alumnado, ya que si no tienen estímulos por parte del profesorado no pueden dar rienda suelta a su imaginación. Por esta razón, el trabajo que se expone a continuación propone estímulos nuevos para la construcción de los conocimientos. Este proyecto plantea poder usar los recursos que nos ofrece la naturaleza, que tenemos cerca del aula, y que nos sirve como hilo conductor y generador de conocimientos por medio de la interacción de los seres humanos con el medio. En concreto, hablamos de los contenidos cercanos que nos pueden ofrecer los ríos y su entorno, en este caso el Río Arlanzón.
    Materias Unesco
    5801.07 Métodos Pedagógicos
    Palabras Clave
    Educación ambiental
    Curso fluvial
    Valores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/45351
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-L2683.pdf
    Tamaño:
    1.472Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10